EL MUNDO SEGUN PAZ

martes, mayo 16, 2006

Bendita Publicidad

Hoy, en plena discución sobre el manejo de la publicidad y la influencia de esta en la sociedad actual, me percaté de cuantos años han pasado. Claro... bastaba con haberle echado una miradita al carnet de identidad , para darme cuenta que la numeración no sobrepasa los 13 millones; pero la verdad, es que esa plástica tarjeta no me permite reunir ni evocar recuerdos añejos, a lo más, me facilita la maldita contabilidad que llevo en el camino hacía a los 30.

Hace años que no volvía a mencionar el termino " Publicidad" en una sala de clases ( desde eso, hasta ahora, han pasado por lo menos tres años), si hasta me pude ver sentada dentro de las tantas "clases creativas" , redactando frases pegajosas, gingles radiales , slogan corporativos o tratando de agregarle plus a un servicio de dudosa procedencia.

Como olvidar esos años... Cómo podría!, si en cada uno de los escritos y diseños realizados se me fueron 1440 días y con ello un par de nueronas ( ojo por cansanacio).

Es cierto que hoy, me encuentro centrada en otro aspecto comunicacional, y no es menor la mutación que he sufrido por ello. Como prueba : el "story"de antaño, se transformó en la redacción informativa tipo pirámide invertida, las 4 p cambiarón a 6w, e incluso los míticos desenvolvimientos de falanges, tipo manzana D, Z, V, dieron paso a otros no menos célebres códigos, me refiero al Copy - Page.

En definitiva, y se debe notar, le debo mucho a la publicidad, no sólo por que motivó y accionó mi cerebro a su favor por haaaarto tiempo, ni porque en su ejercicio, he conocido y experimentado situaciones imborrables, ni menos porque sea la mejor carrera del mundo, al contrario hay miles que aún aplanan calles en busca de los 5 minutos de fama. Mi agradecimiento es tal, porque me hizo comprender cómo de una pequeña idea se pueden lograr cosas inmejorables; como lograr reconocer lo real de lo superfluo, y por sobretodo como se logra estampar en una sóla frase, imágen o sonido, lo mejor de cualquier cosa que caiga en mis manos ( otro ojo, me refiero a productos y servicios).

Pero, ¿qué tiene que ver todo este rollo, con lo que se supone se merece este blog?...Sin duda que mucho. En todo este trayecto estudiantil ( ¿se habrá notado que soy publicista?), logré visualizar que era lo que realmente me gustaba y sin mayor preambulos lanzo los dardos hacía la Música.

Mi preocupación hace " siglos", era buscar y dar con el tema o el acorde apropiado, para el mensaje radial de la campaña. En eso me llebava la mayor parte del tiempo. Y es que la música, como lo he mencionado en inumerables ocaciones, me fascina.

Recuerdo un ejercicio en particular...quien sabe en que ramo fue...En fin, la dinámica en esa ocación, hacía alusión a la memoria sonora. En esa oportunidad debiámos nombrar por lo menos tres jingles al estilo "Top of Mine" ( lo primero que se te venga a la cabeza). El resultado del cuento, fue el siguiente: Mas del 50% de los encuestados coincidieron con las cancioncitas requeridas .

Lo anterior no pasa por una adoración a mi carrera, pero si me parece una exelente prueba para dejar establecida la importáncia del sonido en esta área.

Si yo mencionara cuantos comerciales sonoros ( no reclames), recuerdo, seguramente se espantarían. Pero no puedo ser egoista y no mombrar clásicos que me parecen elogiables.

"Lo podemos lograr, lo podemos lograr, si ocupamos la fuerza para vencer y para ganar"..Con su final pegador " SOPROLE, EL YOGURTH"... lo máximo!.

"...Nos gusta estar con ella, libera mi calor, refresca mi alegría....Es única grande y nuestra, Cerveza Cristal"....Una poema nacionalista.

" Pascua Feliz Para todos...en todas las tiendas de Falabella...Pascua Feliz para todos", no escucharlo en diciembre sería una terrible ofensa al viejito pascuero chilensis.

Todos estos han sido apuestas originales y atrevidas para su época, y claramente se despegan y corren con colores propios gracias a su masiva aprobación.

Pero aveces las circunstancias nos llevan por un camino diferente, pero no por eso menos profundo ni engorroso: La busqueda de un tema, no original, que logre exponer todo lo que se quiera decir.

Canciones hay muchas, pero si quieres vender un terreno en el cementerio Parque del recuerdo no bastaría con el tema "Se me fue"...! El cliente te sacaría los ojos!.

Es ha éste terreno al que los quiero llevar hoy. A como muchas de las canciones, que incluso actualmente, escuchamos en radio, se han transformado en parte fundamental de una campaña creativa.

Alguien recuerda :" I want to breack free ", de Queen, ocupada por la marca Shell, para decir : OYE!, NO TE PIERDAS UN MINUTO DE LIBARTAD POR IR ECHAR BENCINA, HAZLA CORTA , ANDA A SHELL o "Here comes the sun", de los Beatles , para la campaña de ECCO , donde la idea principal era: MIRA COMO AMANECE...MMMM, QUE LINDO EL SOL....AUNQUE TODO SERÍA MEJOR SI TOMARAS UN RICO..MMMM..CAFÉ ECCO.

En definitiva la aspuesta musical en publicidad es tan !potente!...Te sacude, te transpota, te emociona...te convence.
Aquí y luego de un grán esfuerzo por encontrarla, un temita que acompañó a una sensible campaña de telefónica en España y que también fue difundida inumerables veces antes de los noticiarios del horario "Prime", en nuestro país.

Con ustedes "AINT NO MOUNTAIN HIGH ENOUGH", algo así como : No existe montaña lo suficiente grande.

Te pregunto entonces, ¿ Tienes alguien en la lejanía?, ¿quicieras decir algo?...Entónces, toma el teléfono...la distancia no es fundamento para que no lo hagas.

Powered by Castpost